La Medicina física y rehabilitación ("PM&R", por sus siglas en inglés) también recibe el nombre de fisiatría. Esta especialidad médica se ocupa de la evaluación y el tratamiento de los pacientes con una enfermedad, un trastorno o una lesión que deteriora las funciones normales.
El médico especializado en medicina física y rehabilitación se llama fisiatra. Los fisiatras estudian cuatro años en la facultad de medicina y posteriormente realizan otros cuatro años de residencia. Muchos fisiatras tienen un título de especialista en una determinada área. Posteriormente, los fisiatras deben aprobar exámenes (orales y escritos) del Consejo Americano de Medicina Física y Rehabilitación ("ABPM&R", por sus siglas en inglés) para recibir la certificación de fisiatras.
Los fisiatras realizan muchos servicios médicos, pero no pueden operar. Los fisiatras tratan diversos trastornos musculoesqueléticos (de los músculos y los huesos), cardiovasculares (del corazón y los vasos sanguíneos), pulmonares (de los pulmones y la respiración) y neurológicos (del sistema nervioso), incluidas las condiciones como la artritis, el dolor de espalda, las lesiones laborales y deportivas, y las lesiones cerebrales o de la médula espinal.
Los fisiatras pueden trabajar en una variedad de escenarios, que incluyen los siguientes:La fisiatría ofrece una atención multidisciplinaria que tiene por finalidad la recuperación del paciente, al abordar sus necesidades físicas, psicológicas, laborales y sociales.
Fuente principal: http://healthlibrary.brighamandwomens.org/Spanish/DiseasesConditions/Adult/PhysicalMed/85,P04268