

En 1995 se construyó la Asociación Hondureña de Medicina Física y Rehabilitación con la participación de 10 miembros fundadores.
Asociación sin fines de lucro orientada a la prevención de lesiones, encargada de evaluar, diagnosticar y dar plan de manejo de la situación de cada paciente,es una asociación médica legalmente constituida, con personería jurídica, astutos y junta directiva. Cuenta con su sede una en la ciudad de Tegucigalpa .
La rehabilitación suele enfocarse en:
- Terapia para ayudarlo a fortalecerse y recuperar la movilidad y condición física
- Terapia ocupacional para ayudarlo con sus actividades cotidianas
Ser una asociación medica que contribuya al desarrollo y posicionamiento nacional e internacional de la especialidad de rehabilitación, en beneficio de sus agremiados y de la población hondureña con discapacidad.
A través de la gestión de sus afiliados, promover el desarrollo y fortalecimiento de la especialidad médica en el ámbito académico, tecnológico, gremial y social; teniendo como ejes transversales la docencia, la investigación y la proyección socia